Últimas Novedades

Cómo quitar manchas de té o café: técnica de remojo y enjuague en 3 pasos

No comments

Si las manchas de café o de té son rebeldes —o si cubren más superficie de la que se puede cubrir en la bacha—, remojá la prenda en quitamanchas antes de ponerla en el lavarropas.

1. Llená un balde, un recipiente o una pileta con agua tibia y detergente, y dejá reposar la prenda durante unas horas. Seguí las instrucciones de uso en la etiqueta de la prenda para verificar la dosis correcta para evitar causar efectos adversos inmediatos.
2. Dejá reposar la prenda en la solución por algunas horas. Este proceso aflojará la mancha y preparará la prenda para un lavado automático.
3. Espera unas horas y luego colocar la prenda a un lavado habitual con agua tibia.

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

10 trucos para hacer frente a las alergias en casa

No comments

10 trucos para hacer frente a las alergias en casa. ¡Reduce el polvo y acaba con los ácaros!

Para una persona alérgica, el objetivo principal de las tareas domésticas consiste en reducir el polvo y acabar con los ácaros. Hay que pasar la aspiradora a menudo, escoger el suelo adecuado e impedir la entrada de las mascotas en el dormitorio. Vamos a ver diez trucos para hacer frente a las alergias en casa.

10 trucos para hacer frente a las alergias en casa
1. Compra la aspiradora adecuada

Comprueba que tu aspiradora dispone de filtro de aire de alta eficiencia. Quita el polvo y pasa la aspiradora por toda la casa como mínimo una vez a la semana.

2. Elige las tapicerías con cuidado

Los ácaros del polvo, el pelo y las escamas se adhieren a las moquetas; son más aconsejables los suelos y las alfombras lavables. Las cortinas atraen a los ácaros: pasa la aspiradora y lávalas.

3. Compra fundas a prueba de alérgenos

Compra fundas a prueba de alérgenos para almohadas, colchones y nórdicos. El tejido es muy tupido para evitar la entrada de alérgenos de la ropa de cama.

4. Lava la ropa de cama a alta temperatura

Lava sábanas, fundas de almohada y colchones, y mantas a 60ºC para acabar con los ácaros. Si las instrucciones aconsejan lavado en frío, mete en el congelador durante seis horas para matar los ácaros.

5. Mantén todo fresco y seco

Como los ácaros del polvo adoran el calor y la humedad, abre las ventanas, mantén baja la temperatura y, si es necesario, utiliza un deshumificador, sobre todo en el dormitorio.

6. La ropa de cama de tu mascota

Opta por prendas lavables a máquina y lávalas como mínimo cada dos semanas. Elige cestas de plástico que se limpian con una bayeta.

7. Baña periódicamente a tu mascota

Los baños periódicos reducen la cantidad de alérgenos que se propagan por la casa. Si inicias la rutina del baño cuando son cachorritos, es posible que se acostumbren.

8. Evita la piel seca y escamosa

Para impedir que la piel del perro se vuelva seca y escamosa, pon a diario una pequeña cantidad de aceite vegetal en su dieta. A los gatos les va bien aceite de pescado o de sardinas una vez por semana.

9. Cepilla las mascotas con frecuencia

Acostúmbrate a cepillar a tu mascota al menos una vez por semana. Péinala al aire libre y delega la tarea en las personas menos alérgicas de tu familia.

10. Evita que entren en el dormitorio

Impide que las mascotas entren en los dormitorios o se suban a las camas. Siempre que puedas, es aconsejable que los mantengas apartados de las tapicerías.

 

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Tratamiento para eliminar moho

No comments

En esta ocasión os explicamos un tratamiento para eliminar moho efectivo, pero que requiere un poco de esfuerzo y tiempo.

La principal causa de moho proviene de la condensación que se produce en el interior de la vivienda. La humedad, el polvo y el calor, unidos a la falta de luz, son condiciones ideales para que prolifere el moho. Comenzaremos suprimiendo las causas que propician su aparición.

Si la humedad es por condensación, es decir por depósito de vapor de agua ambiental en forma de gotas, colocaremos bolas de absorción de cloruro de calcio, y, sobre todo, ventilaremos periódicamente las estancias. Una habitación soleada y seca difícilmente acogerá colonias de hongos.

Para erradicar el moho son necesarios:

• Esponja

• Producto limpiador antimoho

• Pintura antimoho

Comenzaremos limpiando la superficie afectada con agua y detergente. Así quitaremos el grueso de la mancha. Resulta fundamental exterminar cualquier resquicio del hongo; para ello aplicaremos con la esponja el líquido limpiador antimoho y dejaremos que actúe 3 horas como mínimo. Este producto no blanquea, es decir no elimina la mancha, pero sí el origen de ésta, que es el moho. Es altamente fungicida y bactericida, por lo que desinfecta y descontamina la superficie.

Para el acabado aplicaremos dos capas de una pintura antimoho dejando trascurrir al menos 4 horas entre aplicaciones. Este revestimiento evita la formación de mojo en ambientes que le son propicios; además, es totalmente lavable y no salpica durante su aplicación.

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Servicio Doméstico- Mantenimiento de la aspiradora

No comments

¿Sabes cómo realizar el mantenimiento de la aspiradora? En este artículo te explicamos cómo realizar en cuatro sencillos pasos.

Las aspiradoras modernas son veloces y de mantenimiento fácil; deben proporcionarnos años de servicio útil. Merece la pena dedicar unos minutos a cambiar o vaciar la bolsa y a revisar el filtro de manera periódica para que siga funcionando eficazmente.

  • Elementos imprescindibles
  • Bolsa limpia (en caso de que sea necesaria)
  • Filtro limpio
  • Bayeta de microfibra
  • Caña de bambú
Paso a paso para el mantenimiento de la aspiradora

1. Cambia o vacía la bolsa cuando se llene. Realiza esta tarea al aire libre o en una zona bien ventilada y respeta las instrucciones del fabricante.

2. Revisa el filtro periódicamente y cámbialo cuando sea necesario según las instrucciones del fabricante. Comprueba que no tiene residuos para que la aspiradora funcione eficazmente.

3. Revisa el cabezal una vez por mes. Retira los restos de hilo o el pelo que se acumulan en los cepillos y límpialos con una bayeta de microfibra húmeda para tenerlo siempre limpio.

4. Si no succiona bien, es posible que el tubo flexible de la aspiradora esté atascado. Para desatascarlo, introduce suavemente una caña de bambú. Si empleas la fuerza correrás el riesgo de dañarlo.

Consejos adicionales

Aunque no lleve bolsa, también es necesario vaciar las aspiradoras actuales. Vacía el depósito de polvo cuando esté lleno en sus tres cuartas partes; lávalo de vez en cuando y déjalo secar. También tienes que limpiar el filtro. Es aconsejable que lo hagas cada vez que vacías el depósito de polvo.

Cuida también el exterior. De vez en cuando desenchufa y dale una pasada a las ruedas con un paño limpio para quitar la suciedad que deja huellas en las moquetas y la arenilla que raya los suelos de madera. Si usas la aspiradora al aire libre para limpiar el interior del coche, ponla sobre una alfombrilla de goma para evitar que las ruedas cojan suciedad y arenilla.

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Servicio Domestico – Cómo limpiar la tostadora

No comments

La tostadora, como cualquier otro electrodoméstico, necesita una limpieza regular. Si quieres que esté siempre en perfectas condiciones de uso, ¡sigue nuestros consejos!

En un mundo perfecto, la tostadora la limpiaríamos después de cada uso, pero… ¡seamos sinceros! Normalmente hacemos el desayuno con prisas y lo último de lo que nos acordamos es de limpiar la tostadora.

Por ello, nuestro primer consejo es que la incluyas dentro de tu rutina de limpieza, cuando limpies la cocina o la encimera, recuerda también limpiar la tostadora. Lo primero que tenemos que hacer es, obviamente, asegurarnos de que está desenchufada.

Después comenzaremos limpiando las migas de la bandeja que, en la mayoría de los casos, se puede extraer fácilmente por la zona inferior. Ahora, dale la vuelta a la tostadora y sacúdela sobre el fregadero para que caigan los restos de pan.

Si la tostadora tiene restos de pan, en el siguiente uso este pan se quemará, dejando un olor bastante desagradable que, además, se puede adherir a tu tostada. La bandeja, por su parte, se puede fregar con un poco de lavavajillas y un estropajo.

El exterior de la tostadora, si es de acero inoxidable, podemos limpiarla y sacarle brillo con un poco de limpiacristales. Si es de un material plástico, puedes pasar la bayeta con una solución jabonosa y después un paño seco. Eso sí, ¡nunca limpies la tostadora por dentro con agua!

Y si quieres tenerla siempre limpia…
  • Tras su uso: vacía la bandeja de las migas.
  • A la semana: limpia la parte exterior.
  • Al mes: limpia la tostadora en profundidad.

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Servicio Doméstico – Cómo cuidar y limpiar los muebles de cuero

No comments

Para limpiar los muebles de cuero tendremos que prestar especial atención a sus cuidados, a continuación damos unos consejos para el cuidado del mobiliario de cuero.

Para evitar que los muebles de cuero se deterioren, lo primero que tenemos que hacer es colocarlo en una ubicación adecuada. Los muebles de cuero deben alejarse del sol directo, que pueden decolorar la pieza, así como de radiadores o fuentes de calor directa que propician la aparición de grietas.

El cuero debe nutrirse mensualmente con aceites o ceras específicas para este material, aunque un remedio casero sería usar leche hidratante (como la que se usa tras la ducha o el baño). De esta forma, mantendremos los muebles brillantes y flexibles, aunque si surge alguna mancha tenderemos que eliminarla antes de aplicar la cera para que no deje marca. Para ello, puedes limpiar las manchas en el cuero con un algodón impregnado en cerveza o huevo batido (si es cuero claro).

Por otro lado, es importante no utilizar productos que contengan alcohol o disolventes fuertes, pues pueden comerse el color o quitar brillo o los muebles, Antes de aplicar un producto nuevo, pruébalo en una zona no visible. Así, habremos cuidado y limpiado los muebles de cuero.

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Servicio Doméstico – ¿Qué hacer para que los suelos de madera luzcan como el primer día?

No comments

El paso del tiempo puede hacer que en tu suelo de parquet aparezcan arañazos, pierda su color natural o esté reseco. Aprende cómo recuperar tu parquet de la manera más fácil con Ceras Alex Parquet.

Los suelos de madera son ideales para dar a tu hogar calor y confort. Sin embargo, el paso del tiempo, el sol o el uso puede hacer que tu parquet pierda su brillo y color original.

Si tu parquet ya no es como el primer día, ha perdido luz o tiene arañazos, no tires la toalla. Con Cera podrás renovar su aspecto de forma sencilla y barata tú misma.

Si tu suelo es nuevo te aconsejamos coger el hábito de encerarlo para periódicamente protegerlo de las agresiones y mantenerlo siempre como el primer día.

Tanto si quieres protegerlo del desgaste, como si quieres recuperar su aspecto original cuando ya se te ha deteriorado, a continuación te explicamos cómo:

Recupera el brillo del parquet - Paso 1Paso 1
Limpia bien la zona a tratar para evitar que haya suciedad en el suelo.

Recupera el brillo del parquet - Paso 2Paso 2
Retira todos los muebles, alfombras u objetos para que la cera actúe sobre toda la superficie.

Recupera el brillo del parquet - Paso 3Paso 3
Verter la cantidad indicada en el envase de Cera  directamente sobre la superficie a tratar. Con una mopa reparte el producto en la dirección de las vetas de la madera hasta conseguir una capa fina y uniforme.

Recupera el brillo del parquet - Paso 4Paso 4
Deja secar 30 minutos antes de pisar. En caso de que el suelo esté muy deteriorado, se puede aplicar una segunda capa pasadas 24 horas.

 

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Servicio Doméstico – Quitar manchas de comida de la tapicería

No comments

Aunque suele haber manchas de comida en la tapicería, por regla general puede quitarse en cuestión de minutos. Sigue los pasos que te explicamos a continuación y termina con ellas.

Elementos imprescindibles para limpiar las manchas de comida
  • cuchillo, papel de cocina, bol de agua
  • detergente para lavar ropa a mano y esponja
  • espuma para tapicerías
  • toalla de colores sólidos
Paso a paso

Retira el exceso o lo más grueso con el lado romo del cuchillo. No extiendas el alimento y, a medida que lo vayas recogiendo, limpia el cuchillo con papel de cocina. Sigue las instrucciones del fabricante y prepara una mezcla de detergente para lavar ropa a mano y agua fría. Incorpóralo suavemente con la esponja, sin frotar, para no extender la mancha.

Si persiste, cubre la mancha con un poco de espuma para tapicerías. Da golpecitos con una esponja húmeda y limpia, pero trata de que la mancha no se vaya extendiendo. Con el pulverizador lleno de agua del grifo, humedece sin empapar la zona manchada y luego dale golpecitos con una toalla de colores sólidos. Cuando esté casi seca, deja la tapicería al aire.

Trucos adicionales

Para quitar manchas de café solo o con leche, recoge el exceso de líquido con papel de cocina, echa un chorrito de agua con gas y absorbe con otro papel de cocina. Repite hasta que la mancha desaparezca y, si con este método no puedes quitarla, aplica espuma para tapicerías como hemos explicado antes.

Para quitar manchas de té, recoge el exceso con papel, pulveriza con agua fría y absorbe con otro papel de cocina. Si no da resultado, aplica con golpecitos un preparado de detergente biodegradables y agua y aclara pulverizando agua fría. Seca con una toalla de colores sólidos y luego al aire.

 

Servicio Domestico para tu Hogar.

leer más

Servicios Domésticos – De Hogares

No comments

Servicios Domésticos en De Hogares

Si estas buscando Servicios Domésticos competentes podes contar con nosotros. Somos la empresa lider en el trato con nuestros clientes y contamos con personal capacitado 100% para atender tus necesidades.

Algunos de Nuestros Servicios:

  • Cuidado de Ancianos y Adultos.
  • Cuidado de Niños.
  • Limpieza Integral de tu Hogar.
  • Mantenimiento Semanal de tu Empresa o Comercio.

En De Hogares te garantizamos un servicio domestico único e incomparable, contamos con cientos de clientes satisfechos los cuales nos continúan eligiendo semana a semanan y mes a mes.

 

leer más

Limpiar el living en 15 minutos – De Hogares

No comments

Afortunadamente el desorden del salón suele ser superficial, si bien es fácil que quede revuelto. Se trata de algo que se resuelve con 15 minutos, un paño húmedecido y la aspiradora. Pásala en último lugar para recoger el polvo que ha caído durante la limpieza.

Aquí van nuestras 10 pautas

1. Ventila

Abre la ventana para que entre aire fresco. También puedes encender una vela perfumada o echar un ambientador de aroma natural.

2. Quita las migajas

Tal vez no tengas tiempo de pasar la aspiradora por los sofás y los sillones, pero quita las migajas recogiéndolas con una bayeta de microfibra apenas humedecidas.

3. Ordenar el equipo audiovisual

Colócalo en el lugar que le corresponde. No dejes los cd’s, los dvd y los juegos fuera de sus cajas, ya que cogerán polvo.

4. Pasa una bayeta al televisor

Utiliza una bayeta de microfibras apenas humedecida para quitar las huellas de dedos marcadas en la pantalla del televisor.

5. Guarda los juguetes

Mete los juguetes de los niños en un baúl o en una caja de almacenamiento grande y arrincónala. Limpia los juguetes pegajosos con una bayeta de microfibra humedecida.

6. Limpia los espejos

Emplea una bayeta de microfibra poco humedecida para limpiar las manchas de los espejos. añade una gotita de lavavajillas si se trata de marcas persistentes.

7. Ordena las superficies

Lleva tazas y vasos a la cocina, coloca los libros en los estantes y mete las revistas en el revistero.

8. Acomoda los muebles

Endereza sofás, sillones y alfombras. Si tienes mantas ligeras, dóblalas y déjalas en los respaldos de sillones y sofás o en los reposabrazos.

9. Quita el polvo deprisa

Emplea una bayeta de microfibra húmeda para atacar los lugares en los que suele acumularse el polvo, como estantes, marcos de fotos y pantallas de lámparas.

10. Remata con la aspiradora

Pásala por el suelo y las alfombras y céntrate en las zonas más transitadas, como la puerta y delante del sofá. Si tienes tiempo, aparta el sofá y quita el polvo de detrás.

¿Buscas personal domestico? DE HOGARES

leer más